¿Qué es el entrenamiento funcional?
Jacob Duarte, Fitness Coach
En esencia es una rutina de ejercicios con un solo propósito: MEJORAR

cualquier actividad física que se realiza EN UN DÍA CUALQUIERA, ya que se enfoca en patrones de movimiento con una aplicación en la vida real.
¿Cuáles son algunos beneficios del entrenamiento
funcional?
#1. Mejora la función de nuestro cuerpo.
Mejora la funcionalidad general de tu cuerpo; vas a tener más fuerza, rendimiento y estabilidad en tus músculos, por consecuencia realizarás con más eficiencia tus actividades diarias.
#2 Los ejercicios son:
La esencia de este entrenamiento es de bajo impacto, lo que lo hace ideal y adaptable para cualquier nivel de condición física. Si nunca has hecho ejercicio y no sabes por donde empezar, definitivamente debes intentar FUNCTIONAL TRAINING. Poco a poco mejoraras tus habilidades deportivas y así los ejercicios irán cambiando junto contigo.
#3 Mejora tu coordinación, balance, postura y flexibilidad.
Este entrenamiento incluye un sinfín de movimientos, usando tus músculos de la manera que lo hacen naturalmente. Resistencia + flexibilidad provocan MOVILIDAD. Mejoras tu coordinación, estabilidad y por ende mejora tu postura.

#4 Te ayuda a disminuir el dolor de articulaciones.
Si normalmente sufres de dolor de espalda, músculos o articulaciones, éste entrenamiento te puede ayudar a manejar tu dolor. El entrenamiento funcional es entre una terapia física y un entrenamiento personalizado, porque al practicarlo regenera y restaura el cuerpo.
#5 Reduce el riesgo de lesiones.
Al acostumbrar a tu cuerpo a este tipo de actividad, lo hace más resistente y evita que te lesiones porque no solo trabajas los músculos, sino también los ligamentos y tendones que los rodea, los cuales es común que sufran lesiones en la vida diaria.
#6 Crea músculos funcionales.
No trabajas un músculo de manera aislada, sino funciona trabajando varios grupos de músculos a la
vez, lo que enseña a tu cuerpo a trabajar como un solo ente. Esto es, que entrenas para moverte, no por estética o para crear musculatura, aunque por ende logras esos resultados.
#7 Te hace entender mejor tu cuerpo.
Al estar realizando los ejercicios, harás conciencia de qué necesita tu cuerpo para hacer el ejercicio de la manera correcta, por ejemplo, al hacer un squat tendrás que hacer conciencia si necesitas corregir la postura de tu espalda, o enfocarte en la estabilidad, hacer fuerza en el abdomen para poder realizar algún ejercicio y así entiendes mejor el funcionamiento de tu cuerpo en la realización de cualquier actividad en tu vida diaria. (Sabrás que al cargar el garrafón necesitas posicionar tu cuerpo de la misma manera que en el gimnasio para lograr levantarlo con facilidad y sin lesionarte).
Así que este tipo de entrenamiento es una pre-rehabilitación, ya que te prepara para tu vida diaria y futura, evitando cualquier tipo de lesión.
Esperemos que te haya sido de utilidad esta información y que pronto te animes a activarte con este tipo de entrenamiento.
"este tipo de entrenamiento es una pre-rehabilitación, ya que te prepara para tu vida diaria y futura, evitando cualquier tipo de lesión."
Checa la nueva edición Online: https://bit.ly/2Yyh4VH