Gabriela Ledesma (Especial "Día de las Madres")

"Promuevo la unión familiar, el beisbol fortalece los lazos de amor entre la familia"
Para una empresaria de extensa trayectoria que ha inculcado valores y experiencias para el aprendizaje de sus hijos y construir diario, la palabra éxito no existe, son las ganas de vivir y salir adelante; felizmente y con orgullo define lo que su vida le ha transmitido a lo largo de los años en una frase: "Lo logré, llegué a la meta"
Comprometida con su esposo desde los 18 años, madre de familia, trabajadora, deportista y empresaria, Gabriela Ledesma representa una de nuestras embajadoras para la celebración del Día de las Madres.
Al llegar a la casa de la familia Arellano Ledesma, una bella, fresca y alegre mujer nos recibió con una grata y cordial bienvenida, era ella; mientras recorríamos su acogedora casa, la personalidad de Gabriela se veía reflejada en cada rincón y sobre todo en el lugar más sagrado, la cocina. Fue ahí donde iniciaron las anécdotas, donde nos explicaba el porqué del adjetivo que utilizaba para este espacio en particular: <<Disfrutamos los domingos con la misma rutina desde que tengo 19 años, lo inicié para reunir a todos en una actividad y divertirnos, no puedo vivir sin mis hijos, - Nos confiesa con risas - los niños y ahora nieta se alistan para desayunar empijamados, amaso la harina y empezamos a hacer tortillas; eso sí, se desayuna, come y cena beisbol en la casa>>. Sin duda una costumbre que incita a la convivencia familiar.
Posteriormente nos situamos en la sala, un cuarto que ella describe como "el que transmite vida", por el color verde en sus paredes, los arreglos florales y sobre todo el orden que inspira. Teníamos la ilusión de conocer más sobre su trayectoria, el camino que ha elegido para lograr ser una mujer fuerte que además la hace gozar del privilegio de ser madre.
Así iniciamos con la pregunta de su definición hacia las cinco letras más importantes en la vida de una mujer, o como ella lo dice "la palabra mágica: MADRE".
- Nos puedes describir ¿qué es ser Madre para ti?
- Con la entrevista he analizado esta palabra una y otra vez, el significado, el alcance; es una bendición, una cualidad y una vocación. Disfruto ver crecer a cada uno de mis hijos, los amo, doy mi amor y sé que recibiré amor de ellos. La responsabilidad de educarlos, los valores que se deben inculcar y no descuidarlos, ver que se caen y cometen errores y no levantarlos, decirles "yo te voy a apoyar", si duele y sufro pero es la única manera de hacerle frente a la vida. Madre es darlo todo, es felicidad, es poder entregar todo tu corazón y fuerza para verlos caminar, crecer y volar, eso es fabuloso.

- ¿Cuáles son tus labores en la actualidad?
- Disfruto de organizar mis 24 horas, hacer ejercicio, atender a mi familia (ellos son mi prioridad), tiempo para mi y el trabajo. Nací casada, amo a mi esposo y siempre me apoyó, ahorita le estoy correspondiendo. Con mi primera hija termina la preparatoria y universidad gracias al soporte de él, después realicé una maestría por que me sentí limitada. La casa y los hijos son primero, son mi motivo de lucha. Actualmente me dedico a atender el área administrativa en Marineros, en conjunto con mi familia.
Mi niño Orlando es pelotero, lo trae en la sangre, es la voz oficial de Marineros y transmite los juegos en YouTube, es el cronista más joven de México, tanto que le hablan de San Diego para preguntar estadísticas; mi yerno es el gerente deportivo, mi hija más grande es contador público y me apoya en la administración, Gaby en ventas en el campo, mi esposo pelotero profesional y apasionado del beisbol. Todos involucrados en lo que hago, por que lo amamos, "todos deportistas, no hay otra cosa que beisbol".
- En el transcurso de tu vida como madre, ¿Cómo ha sido dividir el tiempo para equilibrar todas tus actividades?
- Me organizo, administro mi tiempo, esa es mi clave, agenda en todos lados, siempre anoto, lo aprendí porque lo necesitaba, cada día tenia más cosas y compromisos. Tengo palabra y me gusta cumplirla, Soy flexible, me gusta atenderme para poder dar atención de calidad. Tienes que delegar en la vida para crecer y ascender, no se puede hacer todo, es imposible, tienes que aprender a confiar, dirigir y enseñar.
Me levanto cada mañana a las 5:00 am para escuchar el Evangelio, voy a caminar y regreso inspirada para hacer el desayuno. A veces se me bajan las pilas por lo que existe en el entorno pero estar cerca de Dios me ayuda a tratar mejor a las personas, soy mujer de fe y me hace fortalecer la unión familiar, la tolerancia y ser mejor humano.
- ¿Cuál ha sido el desafio más difícil como pilar de tu familia?
- El equilibrio empresarial, laboral y en la familia. Ahora me considero una persona que buscó y logró equilibrio durante mucho tiempo, no es una garantía por que siempre hay altas y bajas. Concluir la carrera a corta edad, desafiar tempestades y mareas no fue fácil pero me siento feliz, agradecida y satisfecha con Dios y con las personas que me rodean.
Aun me faltan cosas por hacer, proyectos y metas. Por lo pronto les comparto mi meta: construir un estadio, lo pondría a otro nivel, no me voy a morir hasta que se cumpla y la evidencia estará en 50 años más cuando la cápsula del tiempo que se encuentra en el municipio destape todo lo que mi familia y yo añorábamos para nuestra comunidad.
Ahora compruebo que nada es imposible, la voluntad y disciplina son primordiales. Tengo 50 años, qué tanto no les puedo contar...

- ¿Qué recomendaciones podrías brindar a jóvenes, mujeres y madres?
- Un diccionario de recomendaciones (se ríe). Uno tiene que tener una meta, ¿Qué voy a hacer?, programa tu vida, cumple tus metas, camina, insiste, nunca para atrás. He tenido caídas en mi vida, incluso físicas -nos platico su lesión en el peroné por barrerse en su juego de entrenamiento de softball - me exijo mucho, no permito vencerme, soy persistente y a veces enfadosa, ascender es mi motivante pero esa fue una experiencia importante en mi vida que me redirigió a enfocarme en la atención de mi hija.
Debes tener proyectos cortos sin desatenderlos, metas que puedas cumplir, anotar todo, La palabra "no puedo" no existe, es un virus que tenemos. Todas las mujeres podemos lograr las cosas, tenemos una diosa dentro, sácala, pero administrando el tiempo, planes a corto plazo que puedan cumplir por que puedes desanimarte. Manejo mis espacios, el inicio de temporada ha estado pesado pero el equipo va en primer lugar; tengo la plena confianza que todo va a caminar -mientras nos comenta de su escapada familiar a Los Cabos- es importante tener vacaciones para regresar con más ganas.