Camino al Éxito

¿Qué es el éxito? Me pregunto yo. Realmente me parece que es algo no definido, un invento social como todo lo que somos. El éxito es algo meramente subjetivo. Creo que para mi el éxito es ser feliz. En el transcurso de mis 25 años de edad, he seguido un patrón de vida preexistente, haciendo lo que me dijeron que estaba bien, lo que me llevaría al famoso “éxito”. Entonces estudié mucho, saque buenas notas, e intenté escoger una buena carrera, que me diera estabilidad económica al momento de egresar. En esa búsqueda tomé unas cuantas decisiones erradas y después en mis momentos para filosofar me di cuenta cuánto tiempo había perdido siendo quien me dijeron que debía ser. No entro bajo los criterios de lo que implica ser una persona exitosa; no tengo mi propia empresa, ni siquiera me he graduado de la universidad, así es, a mí 25 años sigo cursando la universidad en contra de mi voluntad, con la mentalidad plena de que no la necesito para obtener conocimiento, “think outside the box”, pero sin la fuerza alguna para ir en contra de lo que “se tiene que hacer”, terminarla, obtener mi título, y fin. Si vamos de acuerdo con lo que el patrón me sigue marcando, sería conseguir un trabajo ad-hoc a mi carrera, trabajar por siempre, conseguir alguien que me aguantara, casarme, y tener crías. Pero como ya he marcado que no voy con la línea cronológica de lo marcado y establecido, no haré eso.
Seguiré la vida que me he percatado que me ha dado jugo.
Las mejores decisiones que he tomado comenzaron pareciendo malas, y por eso ahora me encuentro en un buen lugar, en el lugar donde quiero estar.

No estoy diciendo ve por el mundo sin pensar y toma malas decisiones, NO; estoy diciendo: arriesguen, no se vayan por lo seguro, por el camino pavimentado.
No hay camino al éxito, la vida consiste en moverse, en accionarse, sea lo que sea;
cambiar de trabajo, mudarte, terminar una relación, o comenzarla. Todo está en el poder de hacer. Para ser honesta no tengo idea de dónde lo saqué pero siempre he dicho,